por nicolas | Dic 7, 2007 | Artículos Revista
Revista Canarii, 7 de diciembre de 2007. Una de las razones por las cuales se desarrolló el turismo en las Canarias fue la salud. A partir de la década de los ochenta del siglo XIX miles de enfermos empezaron a frecuentar las islas de Tenerife y Gran Canaria para...
por sacha | Ene 1, 2005 | Artículos Revista
LOS INICIOS DEL TOMATE, PLÁTANO Y TURISMO EN CANARIAS. APUNTES HISTÓRICO-ECONÓMICOS Nicolás González Lemus Tras la grave crisis económica que vivieron las islas como consecuencia del hundimiento de la cría de la cochinilla, los propietarios locales (salvo pocas...
por sacha | Jul 1, 2000 | Artículos Revista
EL JARDÍN DE LA QUINTA ROJA DE LA OROTAVA Nicolás González Lemus La Orotava era en la segunda mitad del siglo XIX un pueblo eminentemente agrícola, dependiente, como el resto de Canarias, de la cría de la cochinilla, utilizada como colorante a raíz de la...
por sacha | Jul 1, 2000 | Artículos Revista
EL PAISAJE EN LA PROSA DE VIAJES: IMÁGENES URBANAS Y RURALES DE CANARIAS A TRAVÉS DE LOS VIAJEROS BRITÁNICOS DEL SIGLO XIX. Nicolás González Lemus A partir del siglo XVIII los británicos comenzaron a dirigir sus viajes hacia los lejanos países de Oriente. Aunque aún...
por sacha | Jun 1, 2000 | Artículos Revista
EL TEIDE. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SU IMAGEN EN LA LITERATURA DE VIAJES. Nicolás González Lemus El Teide había despertado un inusitado interés en los marineros que desde muy temprano se habían aventurado en la navegación atlántica. Había estado presente en las...
por nicolas | Ene 12, 2000 | Artículos Revista
En una economía agraria como la canaria, la recesión provocada en las primeras décadas del siglo XIX por la pérdida del mercado del vino, y en menor medida, la barrilla y la orchilla, y la emancipación de las colonias americanas, tenía que provocar una crisis...